ZARZAPARRILLA Smilax cumanensis Humb. & Bonpl. / Smilax officinalis H.B.K.
Fitodescripcion: Liliácea.
Es un bejuco sin espinas; ramitas jóvenes ligeramente anguladas. Hojas aovado-oblongo.lanceoladas, 8-13 cm. de largo y 2-4,5 cm. de ancho, acuminadas; peciolos 5-10 mm. de largo. Inflorescencia masculina; pedúnculo 2,5 mm. de largo; pedicelos 4-10 mm. de largo; receptáculo globoso, flores 10-20, segmentos oblongos o aovados-oblongos, 2 mm. de largo; anteras mas largas que los filamentos. Inflorescencia femenina; semejante a la masculina; pedúnculo hasta 15 mm. de largo.
También se le conoce como: ZARZAPARRILLA, JALA POR ATRÁS, AZACORITO, SARSAPARILA, ZARZAPARRILLA DE MÉXICO.
Propiedades Medicinales y usos terapéuticos: Diaforético. Diurético. Depurativo. Antirreumática.
Modo de empleo: Hervir por 3 minutos 65 grs. de su raíz en un litro de agua. Tomar una taza tres veces al día, agregarle miel al gusto o hervir hojas de estevia en una taza de agua, al gusto, para endulzar.
Contiene saponinas (parrillina y zarzaponina), glucósidos, sitosterol, estigmaterina, indicios de aceite esencial, resina, azúcar y grasa.
Aplicaciones en las comidas: se usa para la elaboración de bebidas refrescantes y como espesante industrial de la cerveza.
Y una manera de agregar algo distinto a tu plato de comida, puedes utilizar las puntas de esta planta, aca te dejo un video para que aprendamos un poco mas de esta maravillosa planta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas Gracias por Colaborar con Su experiencia, Tan Pronto Pueda Responderé Su mensaje.